Estadísticas
-
Información Estadística
La función Estadística de INFOCAM es la recopilación, integración, generación, actualización y análisis de información sobre los aspectos demográficos, sociales y económicos del territorio estatal, mediante la cual se construya la base para la planeación del desarrollo del Estado.
Las principales actividades que realiza son la conformación y elaboración del Anexo Estadístico del Informe de Gobierno, así como la producción de diversos instrumentos de seguimiento y análisis que ayuden a la interpretación de la realidad socioeconómica y de la población con el fin de ayudar en la toma de decisiones públicas, privadas y sociales.-
ANÁLISIS DEL INGRESO
-
Anexo Estadístico 2009-2015
-
Anexo Estadístico 2015-2021
-
Anexo Estadístico 2021-2027
-
Indicadores Educativos
-
Índices de Concentración
-
ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD
-
Población
-
Estadística básica, población y territorio
-
Pirámide de población
-
Población total por localidad
-
Población trimestral de la ENOE
-
Población y viviendas indígenas
-
Tasa de crecimiento de la población
-
-
Economía
-
Estructura de ingresos en la población
-
Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal
-
Ingreso promedio mensual por hogar en campeche 2020
-
Otros indicadores de desempleo
-
Participacion sectorial del empleo y la producción
-
PIBE a precios corrientes
-
PIBE a precios constantes del 2013
-
PIBE percapita con ajuste sectorial
-
Tasa de dsocupacion de la ENOE
-
-
Sectores de Producción
-
Indice mensual de ingreso por bienes y servicios
-
Infraestructura hotelera municipio 2021
-
Población ganadera (cabezas de ganado)
-
Producción agricola en el Estado 2021
-
Producción apicola en el Estado
-
Produción manufacturera en el Estado
-
Produccion mensual de crudo
-
Producción perenne en el Estado 2021
-
Producción pesquera y acuicola por especie
-
Valor de la producción del sector primario
-
-
Financiero
-
Inversión extranjera directa en Campeche
-
Inversión extranjera directa por sector
-
-
VIOLENCIA DE GÉNERO
-
ECONOMÍA Y DESIGUALDAD POR GÉNERO
-
Brecha laboral
-
Funcionarios y directivos que son mujer
-
Índice de discriminación salarial
-
Ingreso promedio brecha salarial
-
Llamadas de emergencia
-
Porcentaje de mujeres ocupadas
-
Razon mujeres hombres
-
Tasa de participación económica
-
Tasa de prevalencia delicitiva
-
-
Tablero de Indicadores Económicos de Campeche
-
-
Información Geomática
Norma y administra la información geográfica del Estado de Campeche. Es responsable de integrar los medios para la captura, tratamiento, análisis, interpretación, difusión y almacenamiento de la información geográfica del Estado a través del Sistema de Información Territorial (SITER).
Información que representa un conocimiento estratégico para la gestión sustentable del territorio. Así también, define el marco de referencia geoespacial que permite ubicar las obras y acciones que ejecuta la Administración del Gobierno del Estado. Coordina la edición cartográfica y asiste en el geo-procesamiento de diversos niveles de Información geográfica que componen el Sistema de Información Territorial.-
Anexo Cartográfico
-
El estado de Campeche y su División Municipal
-
Distribución de Tenencia de la Tierra
-
Áreas Naturales Protegidas en el Estado
-
Localidades por Rangos de Población
-
Densidad de la Población
-
Distribución de Localidades por Categoría Administrativa
-
Población Hablante de Lengua Indígena
-
Cobertura de Educación Inicial
-
Cobertura de Educación Preescolar Indígena-CONAFE
-
Cobertura de Educación Preescolar General
-
Cobertura de Educación Primaria Indígena-CONAFE
-
Cobertura de Educación Primaria General
-
Cobertura de Educación Secundaria
-
Cobertura de Educación Bachillerato y Profesional Técnico
-
Cobertura de Educación Instituciones de Nivel Superior
-
Cobertura del Programa HDT 2012. Aulas equipadas y por equipar
-
Infraestructura Carretera
-
Obras Caminos Rurales y Carreteras 2009-2012
-
Obras Acceso a Zonas de Producción 2009-2012
-
Cobertura del Servicio de Agua Entubada
-
Cobertura de Infraestructura de Salud
-
Dignificación de Centros de Salud 2011-2012
-
Dignificación de Casas de Salud 2011-2012
-
Caravanas de Salud
-
Atención de los Pueblos Indígenas 2012
-
Programa Comunidad Solidaria 2012
-
Programa Casa de Salud Solidaria 2012
-
Programa Escuela Solidaria 2012
-
Infraestructura Deportiva y Juegos Infantiles
-
Programa Pasos y Apoyo Escolar Solidario 2012
-
Programa de Autoempleo 2012
-
Zonas Arqueológicas del Estado de Campeche
-
Monumentos Históricos del Estado de Campeche
-
Red Estatal de Bibliotecas
-
Infraestructura Portuaria y Faros del Estado de Campeche
-
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura 2011, Pesca y Acuacultura
-
Distribución de Centros de Acopio y Colmenas
-
Construcción de Vivienda Urbana y Rural 2010-2011
-
Incendios en Suelo Forestal a Junio de 2012
-
Localidades con Riesgo de Inundación
-
Refugios Temporales 2012
-
Casetas Fitozoosanitarias en el Estado
-
Inversión en Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas
-
Distribución de Giras del Gobernador
-
-
-
Información Catastral
Una de las razones de ser del INFOCAM es la modernización catastral del Estado de Campeche. El catastro es la conformación del inventario analítico de la propiedad inmobiliaria del Estado, de su conformación geométrica y ahora también de su posición única en el planeta o georeferencia. El Instituto, hará las funciones de enlace hacia las oficinas municipales, brindándoles apoyo técnico, asesoría y capacitación para el fortalecimiento de la gestión catastral, además de ser la encargada de salvaguardar y hacer funcionar el Sistema Estatal de Catastro y su vinculación con otras dependencias y organismos.
-
Catastro
-
Plan Estatal de Desarrollo 2009-2015
-
Sistema Estatal de Información
-
Impuesto Predial
-
Cartografía Base
-
El catastro como base de un Sistema de Información Territorial
-
Proyecto de Modernización y Vinculación
-
Beneficios del Proyecto
-
Situación Fiscal con proyecto
-
-
Valores Unitarios de Suelo 2013
-
Proyecto de Modernización Catastral y sus Vinculación
-
Valores Unitarios del Suelo Campeche
-
Valores Unitarios del Suelo Urbano Calakmul
-
Valores Unitarios del Suelo Urbano Candelaría
-
Valores Unitarios del Suelo Urbano Carmen
-
Valores Unitarios del Suelo Urbano Champotón
-
Valores Unitarios del Suelo Urbano Escárcega
-
Valores Unitarios del Suelo Urbano Hecelchakán
-
Valores Unitarios del Suelo Urbano Hopelchén
-
Valores Unitarois del Suelo Urbano Palizada
-
Valores Unitarios del Suelo Urbano Tenabo
-
Valores Unitarios del Suelo Urbano Calkiní
-
-
Valores Unitarios de Suelo 2014
-
Valores Unitarios del Suelo Campeche
-
Valores Unitarios del Suelo Urbano Calakmul
-
Valores Unitarios del Suelo Urbano Candelaría
-
Valores Unitarios del Suelo Urbano Carmen
-
Valores Unitarios del Suelo Urbano Champotón
-
Valores Unitarios del Suelo Urbano Escárcega
-
Valores Unitarios del Suelo Urbano Hecelchakán
-
Valores Unitarios del Suelo Urbano Hopelchén
-
Valores Unitarois del Suelo Urbano Palizada
-
Valores Unitarios del Suelo Urbano Tenabo
-
Valores Unitarios del Suelo Urbano Calkiní
-
-
Valores Unitarios de Suelo 2023
-
Valores Unitarios del Suelo Calkiní
-
Valores Unitarios del Suelo Urbano Campeche
-
Valores Unitarios del Suelo Urbano Carmen
-
Valores Unitarios del Suelo Urbano Champotón
-
Valores Unitarios del Suelo Urbano Hecelchakán
-
Valores Unitarios del Suelo Urbano Hopelchén
-
Valores Unitarios del Suelo Urbano Palizada
-
Valores Unitarios del Suelo Urbano Tenabo
-
Valores Unitarois del Suelo Urbano Escárcega
-
Valores Unitarios del Suelo Urbano Calakmul
-
Valores Unitarios del Suelo Urbano Candelaría
-
Valores Unitarios del Suelo Urbano Seybaplaya
-
Valores Unitarios del Suelo Urbano Dzitbalché
-
-
-
SDR
ANÁLISIS DE LA INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA RURAL DEL ESTADO DE CAMPECHE
-
SDR
-
Informe Integral del Proyecto
-
Estudio sobre Estratificación
-
Especificaciones del Sistema
-
Informe de Desarrollo Software
-
Estudio para Determinar Zonas de Alta Potencialidad para El Cultivo de Arroz
-
Estudio para Determinar Zonas de Alta Potencialidad para el Cultivo de Caña de Azúcar
-
Estudio para Determinar Zonas de Alta Potencialidad del Cultivo de Coco
-
Estudio para Determinar Zonas de Alta Potencialidad del Cultivo de Maíz
-
Estudio Para Determinar Zonas De Alta Potencialidad Para El Cultivo De Girasol
-
Estudio para Determinar Zonas de Alta Potencialidad para el Cultivo de Guanábana
-
Estudio para Determinar Zonas de Alta Potencialidad para el Cultivo de Higuerilla
-
Estudio para Determinar Zonas de Alta Potencialidad del Cultivo de Jatrofa O Piñón
-
Estudio para Determinar Zonas de Altapotencialidad del Cultivo Limón Persa
-
Anexos
-
-